
Allí vive Nina, una joven de 16 años, quien trabaja en la chacra y en el pueblo para ayudar a su familia, lo cual le impide ir a la escuela. Un buen día, es seducida a viajar a la Capital Federal con una buena oferta de trabajo como niñera, buen sueldo y la posibilidad de estudiar. El sueño lo comparte con Lourdes, su prima paraguaya proveniente de un barrio marginal de la Ciudad de Encarnación, quien recibe una oferta similar.
Ambas muchachas son víctimas inocentes de una pareja que se encarga de captar jóvenes humildes para ser explotadas sexualmente.
"NiNa" es una ficción documental de 50 minutos de duración. El film aborda la temática del reclutamiento, tráfico y trata de niñas y adolescentes con fines de explotación sexual. La historia transcurre en la provincia de Misiones, y en la frontera Posadas-Encarnación, considerados uno de los focos más importantes de reclutamiento de menores en nuestro país.
El mediometraje está principalmente dirigido a niños, adolescentes, padres y maestros de la región del Nordeste Argentino y de la República del Paraguay. Como así también se pretende que su difusión se extienda a lo largo y lo ancho de nuestro país, países limítrofes, Latinoamérica y el resto del mundo.
El film está formando parte de un programa de educación y sensibilización sobre esta problemática en las escuelas secundarias, como también en campañas y capacitaciones llevadas adelante por instituciones y organizaciones de derechos humanos.
Esta producción de Alerta Cine contó con el apoyo de varias instituciones, entre ellas el Programa Las Víctimas Contra Las Violencias del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario