![]() |
Los asambleístas están apostados en el cruce de las rutas nacionales 40 y 60. |
EMPEZO EL 9 DE JULIO EN CERRO NEGRO, CATAMARCA, DONDE EL DOMINGO HABRA UN ACTO. Asambleístas de todo el país reclaman por el fin de los proyectos extractivos a cielo abierto. Desde el lunes hacen un bloqueo selectivo de camiones que abastecen a la Minera Alumbrera. La protesta es por tiempo indeterminado.
Publicado en Página/12. "Sociedad".
Viernes, 20 de Julio de 2012.
Cerro Negro, pequeña localidad del oeste de Catamarca, se convirtió en el epicentro de la lucha contra la megaminería. Desde el 9 de julio se mantiene un acampe de asambleístas de todo el país y el lunes pasado se transformó también en bloqueo selectivo de camiones que abastecen a Minera Alumbrera, el yacimiento que desde hace quince años extrae cobre y oro. “Sabemos bien lo que es la megaminería, nadie nos contó, sino que lo vivimos en carne propia, porque desde años padecemos a la Alumbrera. Por eso decimos no a la megaminería, basta de este modelo extractivo que contamina, reprime y mata”, resumió Juanjo Rodríguez, desde el bloque catamarqueño bautizado Acampe Nacional Contra la Megaminería.
Asambleístas de todo el país marcharon a inicios de mes hacia Cerro Negro, donde se cruzan las rutas nacionales 40 y 60, y lugar de paso de los camiones con insumos mineros. El 9 comenzó el acampe, a la vera de la ruta, y cuatro días después llegó la compañía: 45 personas que se identificaban como “proveedores y empleados mineros”, organizados en un grupo denominado “Catamarqueños por el Trabajo”. Se instalaron a sólo 150 metros de distancia de los asambleístas.
También llegaron cinco camionetas con el grupo especial antimotines (Grupo Kuntur), seis patrulleros, 20 efectivos a caballo y un carro de asalto. El sábado pasado hubo momentos de tensión: piedras y bombas de estruendo arrojadas sobre el campamento socioambiental. Y el paso de nueve camiones mineros custodiados por la policía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario