El Programa Las Víctimas Contra Las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la coordinación de la Dra. Eva Giberti, tiene como finalidad principal poner en conocimiento de la víctimas cuáles son sus derechos para exigirle al Estado el respeto de los mismos y la sanción de las personas violentas que la hayan agredido. De este modo, se busca que la víctima supere su pasividad y reclame por sus derechos.

lunes, 27 de agosto de 2012

"El día que Néstor Kirchner volvió al Municipio"

Eva Giberti, Coordinadora
del Programa "Las Víctimas Contra Las Violencias"
Publicado en Malviticias.
15 de Agosto de 2012.

El jueves pasado la psicóloga Eva Giberti visitó el Municipio de Malvinas Argentinas para dar una charla sobre “Violencia de Género y Violencia Familiar en los Niños”, dentro del marco de la Ley 13.298 de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños en la Provincia de Buenos Aires.

Giberti, experta en temas de derechos humanos y estudios de género, sorprendió al auditorio, que accedió a la jornada por invitación, cuando empezó a hablar de cómo el ex presidente Néstor Kirchner la convocó para trabajar. Como es sabido, el intendente Jesús Cariglino nunca comulgó con las ideas de Kirchner y los acuerdos políticos fueron más por conveniencia que por convicción y desde el año pasado, todo fue una catarata de críticas hacia el Gobierno Nacional.

Por todo esto, los funcionarios presentes, como el secretario de Gobierno Miguel Harari y el subsecretario de Políticas Sociales, Ricardo Quinteros, se vieron en una situación incómoda y extraña: alguien, en su propio territorio elogiaba la figura de Néstor Kirchner.

Después la psicóloga, que trabaja en el Programa Las Víctimas contra las del Ministerio de Justicia y Humanos, avanzó en estadísticas sobre la violencia de género: ”Un porcentaje entre el 35 y el 38 por ciento del total de víctimas que atendemos son aquellas que alcanzan a solicitar auxilio, pero se oponen a denunciar a pesar de las horas que se transcurre con ellas explicándoles la importancia de la denuncia. O sea, uno de los efectos de distintas violencias en el psiquismo de estas mujeres que, por temor, les impide recurrir a la Justicia”.

A Eva Giberti también se la conoce por su lucha contra la trata de personas y la prostitución: “La experiencia nos muestra que habitualmente existe un proxeneta. Lo más preocupante es que reglamentaciones y legislaciones en cuanto al ejercicio y a la práctica de la prostitución que no se cumplen. Es necesario impulsar una de mayor rigor y severidad. Hay que avanzar con decisiones más claras en cuanto a quienes tienen que ejecutar la ley”.

Entonces queda latente la pregunta, ¿qué habrá pensado Giberti al pasar de noche por la ex Ruta 197 y ver tanta luminaria fluorescente proveniente de los prostíbulos?



No hay comentarios:

Publicar un comentario