El Programa Las Víctimas Contra Las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la coordinación de la Dra. Eva Giberti, tiene como finalidad principal poner en conocimiento de la víctimas cuáles son sus derechos para exigirle al Estado el respeto de los mismos y la sanción de las personas violentas que la hayan agredido. De este modo, se busca que la víctima supere su pasividad y reclame por sus derechos.

viernes, 13 de septiembre de 2013

"Un fallo para aplicar justicia social"

LA CORTE BONAERENSE ORDENO RESOLVER LA SITUACION HABITACIONAL DE UNA FAMILIA INDIGENTE. En fallo unánime, la Corte provincial ordenó a la municipalidad de La Plata y al gobierno bonaerense atender las necesidades de una mujer, sus cinco hijos y su marido, que se encuentran bajo la línea de indigencia.

Publicado en Página/12. "Sociedad".
17.07.2013

La Suprema Corte bonaerense ordenó al gobierno provincial y a la municipalidad de La Plata proveer de una vivienda y un subsidio mensual a una mujer muy pobre, que tiene cinco hijos y vive junto a su pareja en una “minúscula” casilla de madera, levantada en un terreno prestado, donde tienen apenas dos camas para los siete integrantes de la familia, las que sirven también para que se “sienten para comer”. La mujer, que tiene 32 años y está desocupada, pidió ayuda en su momento en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, pero nunca obtuvo respuesta, según surge de las actuaciones judiciales. En el fallo, la Corte criticó el accionar del “poder político” por no atender la situación de extrema vulnerabilidad de la mujer y cuestionó en duros términos a los tribunales inferiores que habían rechazado el recurso de amparo, a través del cual se inició el reclamo por una solución habitacional, siete años atrás.

Es la segunda vez que el alto tribunal condena a ambos gobiernos –provincial y local– a garantizar una vivienda y sustento a una mujer en situación de vulnerabilidad social. El primer fallo (Caso Portillo) fue en 2010 y se refirió a una joven discapacitada mental que tenía un hijo con un cuadro similar y vivía en un terreno familiar, donde eran sometidos a situaciones de violencia doméstica, recordó ayer a Página/12 la asesora de Incapaces N° 1 de La Plata, Ida Scherman, quien llevó adelante aquel caso y acompañó el nuevo reclamo.

Seguir adelante...

No hay comentarios:

Publicar un comentario